Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 13, 2009

Bélgica




Me gusta ir a Bélgica en las fechas previas a Navidad. Los mercadillos en casetas de madera, las pistas de hielo en todas las ciudades le dan un toque especial.


Este año el espectáculo de luz y sonido en el Ayuntamiento de Bruselas, hace que sea imposible andar por la plaza.

Además hay que reconocer que a Brujas no le hace falta tiendas de trurrones, ya que las bombonerías suplen esta carencia ampliamente al estar perfectamente adornadas.


Hace unos años había hogueras de carbón entre los puestos de los mercadillos que te permitían entrar un poco en calor. Supongo que el calentamiento global se las ha llevado. De todos modos, aún queda el vino caliente, que como sabor no es maravilloso pero calienta.

domingo, agosto 02, 2009

Porstmouth

Hemos estado dando una vuelta por Inglaterra y nos lo hemos pasado muy bien. Compaginando amigos, turismo cultural, gastronómico y parques de atracciones.



Intente llegar a Portsmouth para ver si esta vez podía hundir el HMS Victory, pero como la armada franco española en 1805 llegamos fuera de hora.



Nos quedados con al foto del HMS Warrior.






sábado, octubre 18, 2008

Casa Rural Albalate de las Nogueras

He tenido la oportunidad de ir un par de veces a la Casa Rural La Solana III, en Albalate de las Nogueras y la experiencia ha sido siempre muy satisfactoria.





Es amplia y limpia, y está diseñada para poder ser usada entera o por partes de una forma muy cómoda. Realmente, son dos casas cada una con dos pisos independientes, si la alquilas entera pueden entrar hasta 25 personas sin problemas.

Y lo mejor la magnífica barbacoa





En los alrededores puedes dar agradables paseos, especialmente en primavera:








Para ir os pongo el enlace de la Guía Campsa.



Algunos consejos, es mejor ir por la A2, ya que si coges la R2 la salida esta pasada Guadalajara y ya no se coge bien el desvío en el KM 55 a la N-320.


De Cañaveras hay que ir a Villaconejos de Trabaque y de allí a Albalate de las Nogueras, una vez allí hay que guirar a la derecha en la CM-210 y seguir por la carretera unos doscientos metros: la casa esta a la derecha.






sábado, diciembre 08, 2007

Atapuerca


He tenido la oportunidad de estar en Atapuerca; creo que es una visita obligatoria y que los españoles tenemos tan cerca que no podemos desperdiciar.



Es Patrimonio de la Humanidad y fruto de casualidades y del buen hacer de un puñado de científicos. Los yacimientos se descubrieron gracias a la construcción de una vía de tren que tenía que atravesar la Sierra de Atapuerca para llevar mineral desde la Sierra de la Demanda a Burgos.

Los yacimientos me recuerdan a esas botellas de cristal que se llenan con capas de arena de colores. Ya que eso son. Cuevas que se han ido llenando con sedimentos durante millones de años y que la construcción de la vía, al seccionar ha permitido dejar a la vista la historia de la Tierra.

Bueno la historia esta a la vista pero no es fácil verla, de hecho, sólo unos pocos se dieron cuenta del potencial que tenía aquellas grandes vasijas de sedimentos.

La visita incluye tres partes: la exposición en el Centro de Visitantes, el Parque Arqueológico ideal para niños y grandes y con el añadido de encender fuego con medios prehistóricos , y por supuesto la visita a los Yacimientos.

Lo dicho, muy recomendable.

sábado, diciembre 23, 2006

Verona


Verona es una maravilla escondida dentro del Veneto. Sin embargo, los habituales tours que realizamos los españoles por la bella Italia no contemplan una parada en ella, al quedar eclipsada por Roma, Florencia y Venecia.

Si vas por tu cuenta y dispones de vehículo es una excelente opción como base de operaciones, a 120 Km de Venecia, 230 de Florencia y 160 de Milan te permite visitar las maravillas del Lago Garda, y ciudades cercanas como Brescia, Bergamo o Mantua.

Además por supuesto, la propia Verona merece una parada tranquila.

El punto Central de Verona es la Plaza Bra y dentro de ella “La Arena”. Este anfiteatro romano construido en el siglo I tenía capacidad para 25.000 espectadores. En la actualidad, durante los meses de verano alberga representaciones líricas, generalmente las más famosas óperas de Verdi. Si nunca has ido a la ópera, esta es la mejor opción para acercarte a este apasionante mundo, las representaciones de Aida o Nabucco aquí, son impresionantes, y permiten a los espectadores legos en la materia, enamorarse a primera vista.




Conviene comprar las entradas en http://www.arena.it. Si no las compras numeradas suele haber cola en la entrada para conseguir un buen sitio. La acústica de La Arena es lo suficientemente buena para que desde todos los sitios disfutes de un buen sonido, así que no corras ;-).

Quien más ha hecho por hacer famosa a Verona es un inglés. Shakespeare situó aquí la historia de los amores trágicos de Romeo y Julieta. Ahora la escultura de Giuletta en un palacio gótico que perteneció a los capuletos se ha convertido en la parada obligada de miles de turistas que se hacen la típica foto tocando el pecho de Julieta.






Varias iglesias tienen un especial interés. Para mi la más bella es S. Zeno Maggiore, el interior sorprende por la desnudez y la altura de la nave, y por supuesto el magnifico claustro románico.

Pasear por Verona es un disfrute la Via Manzini une la Piazza delle Erbe con la Piazza Bra y es camino obligado de todos. La visita al Castillo y al Puente Scaligero puede ser un buen colofón a una visita a la ciudad.




sábado, noviembre 18, 2006

Roma

La Ciudad Eterna es posiblemente mi favorita para hacer una escapada, no sólo con el afán de ver monumentos sino simplemente para dejarse llevar paseando por sus calles.




Cualquier época es buena: previa a Navidad y disfrutar del mercadillo de adviento en la Piazza Navona; después del 15 de enero e ir a las rebajas de las sastrerías de caballero entre Piazza Spagna y la via Tritone o incluso bajo en Sol de agosto cuando la ciudad se convierte en un gran parque temático lleno de turistas y con ausencia de romanos y por lo tanto, del caótico tráfico.



La visita obligada de lanzar la moneda en la Fontana de Trevi permite dar una vuelta por las calles de la moda, acercarse a la escalinata que parte de la Piaza de Spagna, ver las grandes firmas de moda en la Via Condotti y como no, tomarse un café “Greco” en el número 85.

Camino del Panteón puedes atravesar la Galería Colonna y salir a la via del Corso enfrente de la majestuosa columna de Marco Aurelio. La Galería tenía antes un aire abandonado y decadente, ahora, una firma de ropa española: Zara se ha quedado con ella..

Si vas sin ganas de ver muchos monumentos, un museo que queda fuera de las rutas habituales aunque está en el Centro de Roma, es la Galería Doria Pamphili. La simple visión del cuadro del Papa Inocencio X de Diego de Velázquez merece la visita. La expresión de impaciencia del Papa parece preguntar al pintor, si va a tardar mucho más.


La cena, por supuesto, en el Trastevere, lo mejor es encontrar un restaurante en el que solo haya italianos e incluso no tengan carta en inglés lo cual cada vez es más difícil.

sábado, noviembre 11, 2006

Día de la Almudena

El tiempo va pasando, nuestra sociedad se va convirtiendo día a día más laica, no me parece mal. Sin embargo, la mayoría de los habitantes de este país sólo nos hemos quedado con dos cosas.



El chiste fácil en televisión a la Iglesia, siempre que no sea musulmana. Y las fiestas.



Casí todas las Fiestas que disfrutamos son de origen religioso, y nadie por muy ateo que sea diga, ¡Yo voy a trabajar! quiero ser coherente con mis pensamientos.



El pasado día 9 fui a la ofrenda floral en la Catedral de Madrid. Tengo envidia sana de la misma celebración en el Pilar de Zaragoza y como me gusta defender las costumbres de mi ciudad allí estuve.





La procesión evidentemente no es como las de Semana Santa, el tono general es más festivo, con representación de casas regionales y de diversas asociacones como Amigos de la Capa.


A los más peques, lo que más les llama la atención es poder dar flores para crear el manto de la Virgen.

Os invito a participar de las actividades de de todo tipo que se celebran en nuestra ciudad, si fuerais de turismo a otra ciudad y coincidierais con un evento de este tipo no os perdonariais no verlo.

jueves, noviembre 09, 2006

Venecia


Venecia, es el destino turístico por excelencia, y por supuesto puede ser el mejor y el peor. Si alguien te dice, Venecia es una maravilla, no hay ciudad mejor, y cuando llegas todo está abarrotado de turistas, huele mal, o las inundaciones te llegan a las rodillas, dirás: ¡vaya porquería!

Pero si todo lo que te han contado es negativo y pasas en Venecia un fabuloso fin de semana romántico, no recordaras nunca mejor destino, por cierto, a mi nunca me ha olido mal, he tenido esa suerte.

Yo he vivido ambas experiencias y sigo pensando que Venecia es una maravilla, pero hay algunas consideraciones a tener en cuenta. La fundamental es ir cuando la avalancha de gente sea la menor posible. Es el destino predilecto de los cruceros del Mediterráneo y por lo tanto hay que evitar la temporada de los mismos. Recuerdo haber entrado en coche desde Mestre y ver la preciosa silueta de la ciudad y por detrás, más altos que ningún edificio las moles de 4 ó 5 cruceros. Cada barco puede desembarcar 3.000 personas que van a visitar todos los puntos turísticos y pueden hacer que sea una pesadilla la espera en los mismos.

Una vez allí, lo mejor es dejarse llevar, pasear por los callejones, olvidar el mapa y tranquilamente buscar bellos rincones. La mejor forma de ver entero el Gran Canal es el vaporeto, es bueno hacer el recorrido al menos un par de veces y elegir cada vez un lado distinto del mismo.

Ahí dos cosas, a parte de las habituales, que me gusta hacer siempre que voy. Una es darme una vuelta por el mercado que está en el Puente Rialto, nunca compro nada, pero la vida rebosa entre los puestos de verduras y frutas. La otra es la excursión a Burano, y pasear entre las casas de colores. Sus habitantes las pintaban así para poder distinguirlas cuando volvían de largos viajes. No confundir Burano con Murano si tienes tiempo ve a las dos, pero sino, creo que es mejor visitar solo la primera.

Comer en Venecia está pensado solo para el turismo. Como en toda Italia, si la carta esta en ingles, es que no has entrado en el sitio adecuado. Una posibilidad, solo si el tiempo es agradable es meterse en el vaporeto e ir a Punta Sabbioni, la travesía puede ser un poco larga pero agradable y sirve para descansar de la dura tarea de hacer turismo. Una vez allí, hay algunos chiringuitos de playa, donde siempre hay italianos comiendo y pueden ser una buena opción, de todos modos la visita hasta allí no tiene mayor interés.

Al menos una vez en la vida hay que ir a Venecia.

miércoles, noviembre 08, 2006

Bloggear o viajar

Siempre me ha gustado más viajar que navegar, me refiero por supuesto a la Red. Pero después de leer este gran articulo ya no me queda ninguna duda. No quiero ser un pirado de Internet, y por suerte no está dentro de mis primeros 10 hobbies.

Prefiero: viajar, jugar al padel, ir a un buen restaurante, la familia, los amigos, leer, un mus, o un simple desayuno (cortado y croissant) leyendo tranquilamente el periódico en un fin de semana lluvioso. Pero no os preocupéis, voy a seguir escribiendo porque además de todo esto y de trabajar diligentemente me queda tiempo para compartir mis pensamientos aquí. Bueno, ya se que no estáis preocupados, de hecho los pocos que me leen casi lo hacen obligados.

Por eso voy a escribir de una de mis pasiones que es viajar, y fundamentalmente por Italia. He ido varias veces, y creo que conozco regiones suficientes como para poner en evidencia a algún que otro italiano. Por eso, mi recomendación para españoles que están pensando pasar unos días por allí, es alejarse de los circuitos organizados, en los que con suerte te dejan bajarte los pantalones en Florencia para que te de tiempo a hacer pis en Siena.



Mi recomendación de acercamiento a Italia es elegir una ciudad entre Roma, Venecia y Florencia y hacer una escapada de 4 ó cinco días y una vez allí dejar cosas por ver, lo cual no es nada difícil. Y por supuesto cuando vuelvas y algún listillo te diga ¿viste tal…? ¿Entraste en…? ¿Subiste a…? le contestes:

No, lo he dejado para mi siguiente visita.